Para ingresar a la página WEB del Banco escribe directamente en el navegador la dirección: www.bancodeoccidente.com.co, evita seguir enlaces de correos que provengan de destinatarios desconocidos.
Nunca compartas tu contraseña con terceros. Realiza siempre personalmente tus transacciones.
Cambia de forma periódica la contraseña de acceso al portal o en caso de sospechar que haya sido comprometida.
Evitar usar como clavo o contraseña nombres, fechas, número de documento de identidad y/o cualquier dato personal que pueda ser de fácil acceso para personas no autorizadas.
Evitar responder correos en los que te soliciten la entrega de información.
Evita suministrar información de claves, códigos de autorización de transacciones recibidos mediante mensaje de texto, números de cuentas, números de tarjetas, entre otros, a personas desconocidas, esta información es utilizada por terceros para obtener acceso a tu portal transaccional.
Cada que realices transacciones a través de Internet, hazlo desde equipos de uso personal (casa u oficina).
Evita utilizar redes de WIFI gratuitas para acceder a tu portal transaccional, personas extrañas podrían tener acceso a tu información.
Finaliza siempre tu sesión en el portal transaccional de forma segura por medio de la opción Salida Segura.
Gestiona de manera adecuada (dependiendo de tus costumbres transaccionales) los montos y el número de transacciones que puedes realizar por medio del portal transaccional.
Nunca abras o ejecutes programas o archivos que vengan como adjuntos a un correo de un origen desconocido.
Evita descargar aplicaciones de páginas web que no son oficiales.
Procura tener actualizado el sistema operativo de tu equipo de cómputo y en la medida de los posible ten instalada una solución de antivirus licencia y en lo posible que se actualice semanalmente.
Verifica que no existan dispositivos electrónicos desconocidos conectados a tu equipo de cómputo.
Ten buenas prácticas al momento de navegar en internet.
Evita instalar extensiones desconocidas en tu navegador.
Solicita tu token mobile a través del portal transaccional, el cual permitirá darles más seguridad a tus transacciones por internet.
Registra en una oficina de la entidad tu dato seguro. PROPUESTA: Registra en una oficina de la entidad tu número de celular como dato seguro.
En caso de requerir el bloqueo del portal transaccional como canal debes acercarte a una oficina.
Si recibes mensajes de texto con códigos que no has solicitado, reporta inmediatamente al Banco a través de la línea de servicio al cliente 018000514652 - Bogotá (601) 3902058
Para ingresar a la página WEB del Banco escribe directamente en el navegador la dirección: www.bancodeoccidente.com.co, evita seguir enlaces de correos que provengan de destinatarios desconocidos.
Nunca compartas tu contraseña con terceros. Realiza siempre personalmente tus transacciones.
Cambia de forma periódica la contraseña de acceso al portal o en caso de sospechar que haya sido comprometida.
Evitar usar como clavo o contraseña nombres, fechas, número de documento de identidad y/o cualquier dato personal que pueda ser de fácil acceso para personas no autorizadas.
Evitar responder correos en los que te soliciten la entrega de información.
Evita suministrar información de claves, códigos de autorización de transacciones recibidos mediante mensaje de texto, números de cuentas, números de tarjetas, entre otros, a personas desconocidas, esta información es utilizada por terceros para obtener acceso a tu portal transaccional.
Cada que realices transacciones a través de Internet, hazlo desde equipos de uso personal (casa u oficina).
Evita utilizar redes de WIFI gratuitas para acceder a tu portal transaccional, personas extrañas podrían tener acceso a tu información.
Finaliza siempre tu sesión en el portal transaccional de forma segura por medio de la opción Salida Segura.
Gestiona de manera adecuada (dependiendo de tus costumbres transaccionales) los montos y el número de transacciones que puedes realizar por medio del portal transaccional.
Nunca abras o ejecutes programas o archivos que vengan como adjuntos a un correo de un origen desconocido.
Evita descargar aplicaciones de páginas web que no son oficiales.
Procura tener actualizado el sistema operativo de tu equipo de cómputo y en la medida de los posible ten instalada una solución de antivirus licencia y en lo posible que se actualice semanalmente.
Verifica que no existan dispositivos electrónicos desconocidos conectados a tu equipo de cómputo.
Ten buenas prácticas al momento de navegar en internet.
Evita instalar extensiones desconocidas en tu navegador.
Solicita tu token mobile a través del portal transaccional, el cual permitirá darles más seguridad a tus transacciones por internet.
Registra en una oficina de la entidad tu dato seguro. PROPUESTA: Registra en una oficina de la entidad tu número de celular como dato seguro.
En caso de requerir el bloqueo del portal transaccional como canal debes acercarte a una oficina.
Si recibes mensajes de texto con códigos que no has solicitado, reporta inmediatamente al Banco a través de la línea de servicio al cliente 018000514652 - Bogotá (601) 3902058
Seguridad en otros canales
No prestes tu tarjeta ni reveles tu clave secreta a otras personas.
No realices transacciones si observas cualquier situación sospechosa.
Cambia la clave de tu Tarjeta Débito periódicamente, por una de fácil recordación para ti.
Antes de introducir la tarjeta, verifica que no exista ningún elemento extraño dentro del lector que interfiera tu operación.
No solicites ni recibas ayuda de extraños, solicítala únicamente a personal de la entidad, si notas que el cajero presenta fallas cancela la operación antes de retirarte.
No te dejes presionar por personas que aguardan en la fila. Espera hasta que el cajero te indique que tu operación ha finalizado y presione CANCELAR antes de retirarte.
Guarda o destruye los recibos que te entregue el cajero automático, este posee información importante.
Ante cualquier inconveniente con tu tarjeta, bloquéala inmediatamente llamando a la Línea 01 800 05 14652, con servicio las 24 horas del día, los siete días a la semana.
Al recibir tu tarjeta memoriza la clave y destruye el papel donde te fue informada. No lo guardes.
No permitas que tu clave sea observada al momento de digitarla en un Cajero Automático. Cubre el teclado al momento de utilizarla.
Si tu tarjeta es retenida por un cajero, abstente de recibir ayuda de personas extrañas que quieran solucionar tu problema, por ninguna circunstancia ingreses tu clave.
No utilices tu tarjeta en un cajero que esté fuera de servicio.
Si utilizas tu Tarjeta en Cajeros Automáticos identificados con “Tecnología Chip”, deberás mantener la tarjeta en la ranura hasta que finalices la transacción.
Son dispositivos ubicados en Establecimientos de Comercio con los cuales se pueden realizar operaciones con Tarjeta Débito o Crédito.
Si tu tarjeta es pasada más de una vez por el datáfono, exige la destrucción del comprobante y la cancelación de la operación anterior.
Revisa siempre que la tarjeta y documento de identidad devuelta sean los tuyos.
Como medida de seguridad adicional, revisa con frecuencia si tu tarjeta se encuentra en tu poder.
Cuando utilices tu tarjeta en cualquier establecimiento, no la pierdas de vista y verifica que sea utilizada una sola vez.
Asegúrate de retirar la copia de tu comprobante de pago.
En caso de robo o extravío de tu tarjeta, informa de inmediato al Banco, llamando a la Línea 01 800 05 14652. Siempre cubre el teclado al momento de digitar la clave.
Entrega tu dinero exclusivamente en la ventanilla. Ningún funcionario está autorizado para recibir dinero por fuera de la fila.
Informa a funcionarios del Banco sobre la utilización del celular dentro del Hall Bancario para evitar posibles delitos.
No permitas presiones por parte de personas en la fila, espera que el cajero te entregue el comprobante y te informe que la transacción a finalizado.
No entregues información personal a terceros no autorizados por el Banco, confirma con los funcionarios del Banco si el tercero está autorizado.
No entregues tu dinero a personas dentro de la fila.
En lo posible evita retirar grandes sumas de dinero en efectivo, procura utilizar cheques o transferencias electrónicas.
En caso de ser necesario el retiro del efectivo solicita el servicio de acompañamiento de la Policía Nacional o compañías transportadoras de valores.
Al recibir tu chequera de parte del Banco cuenta cada uno de los cheques en presencia del funcionario y firma en constancia de aceptación.
Custodie su chequera en un lugar seguro y haga arqueos periódicos de sus cheques pendientes de uso.
Previo a la entrega de tu Tarjeta Débito, la información suministrada por el cliente es confirmada, por ende dicha información debe ser veraz, para evitar suplantaciones.
El corresponsal Bancario no está autorizado a prestar servicios financieros por cuenta propia.
Entrega tu dinero exclusivamente al cajero u operario del establecimiento.
Ningún funcionario está autorizado para recibir dinero por fuera de la fila.
El corresponsal Bancario no está autorizado a realizar algún cobro por el servicio.
No permitas presiones por parte de personas en la fila, espera que el cajero te entregue el comprobante y te informe que la transacción ha finalizado.
No entregues información personal a terceros no autorizados.
Al recibir tu comprobante de pago, verifica que los datos del mismo este correctos en presencia del cajero.
Conserva tu comprobante de pago.
Modalidades de fraude
Es una modalidad de hurto impredecible, donde el ladrón y sus cómplices eligen a sus víctimas al azar y las abordan cuando intentan conseguir un taxi o transporte particular en vía pública. Los delincuentes intimidan y privan de la libertad a sus víctimas por algunas horas, sometiéndolas con maltrato, amenazas e incluso las drogan mientras conducen hasta un cajero electrónico para vaciar sus cuentas bancarias. Este acto delictivo catalogado por el Código Penal como secuestro extorsivo.
Cuando sea el día de pagos de salarios o primas, trata de no retirar grandes sumas de dinero si vas a tomar un taxi
Cambia frecuentemente tus claves personales y memorízalas, no las escribas en ninguna parte
En la calle vigila siempre tu entorno, especialmente cuando tomas tu transporte o llegas a tu destino
Revisa periódicamente el estado de tu cuenta y reporta cualquier anomalía
No permitas que personas extrañas ingresen contigo al cajero electrónico ni aceptes ayudas en tus transacciones
Toma diferentes rutas para llegar a los lugares que más visitas
El robo de tarjetas bancarias es un tipo de fraude que puede sucederte desde un cajero electrónico hasta pagando en algún tipo de comercio. Llamamos Skimming a la práctica fraudulenta donde el delincuente copia la información de la banda magnética de tu tarjeta a través de dispositivos de clonación muy pequeños, tableros de números falsos o cámaras para grabar tu clave.
No pierdas tus tarjetas de vista al realizar una compra y al recibirla verifica tus datos
Oculta tu clave mientras la digitas
Al actualizar el tu tarjeta, pasas sobre la banda magnética del plástico viejo, un imán y tú mismo destrúyelo en pequeños trozos
Antes de usar un cajero electrónico, verifica que no haya ningún aparato o dispositivo extraño en el lector de tarjetas, en el teclado numérico o en la parte superior de la pantalla
No aceptes ayuda de extraños al realizar transacciones en cajeros automáticos
Si detectas alguna anomalía en un cajero electrónico, informa de inmediato en nuestras líneas de atención o a la línea de emergencias de la policía nacional
El SIM swapping es una práctica fraudulenta en la que los criminales roban tu información personal como fecha de nacimiento, dirección a tu hogar y número para suplantarte frente a tu compañía telefónica y solicitar una copia de tu SIM. Usando la línea duplicada para autenticarse cuando están realizando trámites bancarios a tu nombre.
Cuando sea el día de pagos de salarios o primas, trata de no retirar grandes sumas de dinero si vas a tomar un taxi
Cambia frecuentemente tus claves personales y memorízalas, no las escribas en ninguna parte
En la calle vigila siempre tu entorno, especialmente cuando tomas tu transporte o llegas a tu destino
Revisa periódicamente el estado de tu cuenta y reporta cualquier anomalía
No permitas que personas extrañas ingresen contigo al cajero electrónico ni aceptes ayudas en tus transacciones
Toma diferentes rutas para llegar a los lugares que más visitas
El phishing es un tipo de fraude, donde los ciberdelincuentes utilizan tácticas de suplantación haciéndose pasar por entidades financieras, empresas de pagos en línea o agencias gubernamentales. Por medio de un correo electrónico falso, los delincuentes solicitan a su víctima que actualice sus datos confidenciales en un sitio web fraudulento, asegurando que existe un problema con trámite referente a sus cuentas bancarias. Una vez la víctima ha entregado sus datos, los delincuentes pueden adueñarse fácilmente de todo su dinero y sus productos financieros.
Cuando recibas correos de nuestro banco, verifica que la dirección del remitente es la correcta
Cuidado, no hagas clic en enlaces desconocidos dentro de tu correo
Mantén actualizado tu sistema de antivirus
No proporciones tu información confidencial por medios no autorizados
Al entrar a un sitio web, revisa que la dirección empiece con “https://” y que hay un candado al lado izquierdo de la barra de navegación
Recuerda que en el Banco de Occidente jamás solicitaremos tus datos confidenciales a través de canales no autorizados
Es un tipo de fraude donde por medio de llamadas telefónicas los ciberdelincuentes intentarán ganar tu confianza llamándote y haciéndose pasar por funcionarios del Banco. Para lograrlo, te darán información parcial de tus productos financieros o datos personales, que obtuvieron usando programas maliciosos e ingeniería social, tratando de cautivar tu atención ofreciéndote promociones y ofertas exclusivas, atención debes de tener cuidado porque puede ser una trampa
Si recibes una llamada en la que te dicen que hay una falla de seguridad con tus productos, cuelga y comunícate de inmediato con nuestra línea de atención para verificar que así sea
Por ningún motivo compartas tu información confidencial ni tus claves con nadie. Los delincuentes son hábiles para la ingeniería social, tú debes estar un paso adelante
Nunca ingreses tu PIN o contraseña en el teclado de tu teléfono mientras estás en la llamada. Ellos usan programas especializados para descifrar tus claves
No entregues ningún número de identificación personal, números de tarjeta, códigos de seguridad o contraseñas bancarias por medios no autorizados
Si no te sientes cómodo con las preguntas que te hacen por teléfono, no respondas y suspende la llamada
Debes de estar atento el método del cambiazo es usado para rápidamente para apropiarse del chip de tu Tarjeta de Crédito o Débito y puede suceder en un cajero electrónico, en un establecimiento comercial o incluso los ladrones aparentan ser funcionarios de la entidad del Banco para robarte.
Jamás aceptes ayuda de extraños al realizar sus transacciones ya sea en cajeros, datafonos o medios electrónicos
Cambia frecuentemente tus claves personales
Si pierdes tu tarjeta, infórmanos de inmediato en nuestras líneas de atención al cliente
Al realizar una compra usando tu tarjeta débito o crédito, no la pierdas de vista y verifica que la tarjeta que te devuelven sea la tuya
Ningún trabajador del banco te solicitará entregar tu tarjeta o plástico para que sea destruido por ellos. Solo debes hacerlo tú
Revisa periódicamente el estado de tu cuenta y repórtanos cualquier anomalía
Los troyanos bancarios son usados por los ciberdelincuentes donde con una investigación previa de algunos de tus datos proceden a contactarte haciéndose pasar por funcionarios del Banco y solicita que instales un software malicioso en tus dispositivos para adueñarse de toda la información que almacenas en tus dispositivos como celulares y computadores, y así poder tener el control sobre tus productos bancarios.
No compartas tu información personal en sitios web
No abras enlaces ni descargues archivos provenientes de correos electrónicos o mensajes de texto sospechoso
Si recibes llamadas sobre nuevos procedimientos para acceder a tus servicios bancarios, verifica esta información en nuestras líneas de atención autorizadas
Cuando recibas correos de nuestro Banco, verifica que la dirección del remitente es la correcta: email@emailbancodeoccidente.com.co o @bancodeoccidente.com.co
Recuerda que el Banco de Occidente no solicitaremos tus datos confidenciales a través de canales no autorizados
Revisa periódicamente el estado de tu cuenta y repórtanos cualquier anomalía
El fleteo es un método usado por los ladrones, donde te investigan con anterioridad para conocer tus movimientos financieros y saber en qué momento atacarte. Seguidamente, te abordan afuera de la sucursal bancaria cuando ya has retirado tu dinero y así, robarte.
Solicita información a tu banco sobre productos o servicios que te permitan mover grandes sumas de dinero sin tener que retirarlo de tus cuentas
Vigila tu entorno con atención y no permitas que ningún desconocido se acerque a ti durante tus transacciones
Si sientes que te siguen, busca lugares concurridos y pide el apoyo de las autoridades
Solicita la asistencia de la Policía Nacional para retirar cantidades de dinero considerables
Evita rutas solitarias y no tomes taxis frente a las sucursales bancarias
Si sufres un asalto, recuerda que lo primero es tu integridad. No opongas resistencia y memoriza todas las características de los delincuentes para poder denunciarlos
Los ciberdelincuentes, infectan tu computador con un Malware y al abrir enlaces a sitios maliciosos para suplantar, engañar y hacer uso de tus datos personales con el fin de cometer fraude.
Evita compartir información personal en tus Redes Sociales como:
Información del correo electrónico personal o institucional
Datos de tu número telefónico
Si Dirección de residencia o ubicación actual en la que te encuentras.
Información confidencial y familiar.
Documentos personales como hojas de vida
Datos de tus productos.
El Smishing es una modalidad de engaño similar al Phishing en el que se roban la información de los usuarios, en este caso, por medio de mensajes de texto SMS.
No abras enlaces ni descargues archivos provenientes de mensajes de texto sospechosos.
No proporciones tu información confidencial por medios no autorizados
Al entrar a un sitio web, revisa que la dirección empiece con “https://” y que hay un candado al lado izquierdo de la barra de navegación.
Recuerda que en el Banco de Occidente jamás solicitaremos tus datos confidenciales a través de canales no autorizados.
No actualices ni descargues aplicaciones por medios de enlaces enviado por mensaje de texto
Cuando recibas Mensajes de Texto de nuestro Banco, verifica que la dirección: Mensajes Transaccionales 85224 , Mensajes Comerciales 891060 , Mensajes de Conciliación y Negociación 898933
Te puede interesar
Agregue una imagen tamaño aproximado o doble de 160px de ancho X 185px del alto para Desktop y para Mobiles de 460px de ancho X 168px de alto